High dynamic range mejor conocido como HDR (Renderizado de Alto Rango Dinámico), es un conjunto de técnicas que buscan alcanzar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas de una imagen. Con lo cual se logra un gran contraste entre las luces y las sombras. Una forma común de lograr una imagen HDR, es tomar un mínimo de tres fotografías, una sobreexpuesta lo que daría una imagen demasiado clara (blanca), una imagen subexpuesta, resultando obscura y una imagen “normal” o en el medio de las dos anteriores. Una vez con este material se procede con un programa de edición de imágenes, en este caso gimp, a “unificar” y lograr emular una imagen HDR.
Hoy utilizaremos un plugin para gimp que podemos descargar de aquí. Y podremos instalarlo desde nuestra distro de linux en:
/home/usuario/.gimp.*.*/scripts/
Una vez instalado lo encontraremos dentro del menu principal de gimp en:
Filtros->Exposure Blend->Blend
Su utilización si bien no resulta sencilla tampoco imposible, habremos de experimentar constantemente con las imágenes si queremos resultados que nos satisfagan. Les pongo un ejemplo:
En la imagen de Exposure Blend, habremos de indicarle la ruta de nuestras tres imágenes; Normal Exposure, Short Exposure (subexpuesta), Long Exposure (la sobreexpuesta). Un resultado preliminar:
En el caso de que solo cuentes con una sola imagen (exposición), nuestro querido gimp nos posibilita el poder recrear las otras dos exposiciones faltantes. Solo abrir la imagen con gimp y dirigirnos a:
Colores->Curvas
desde donde podremos manipular la imagen, desplazando el punto de control de la linea hacia arriba, para lograr una imagen más iluminada (sobreexpuesta) o hacia abajo para lograr un resultado más obscuro (subexpuesta). Guardamos una de cada una y junto a la original ya tendremos las tres necesarias para usar Exposure Blen.